9. CRISTO Y LA ORACIÓN
Las Conchitas, pinillos Bolívar
5 de marzo de 2008
Institución educativa. Grado 3°
Comunidad de fe, de oración, de culto de organización y promoción
Bibliografía, la oración cristiana diócesis de Sonsón Río Negro< Señor enséñanos a orar pág. 5
DESARROLLO
El que sabe orar bien sabe vivir bien, esa es la palabra convicción de San Agustín y al experiencia de un sin número de otros cristianos. Mas para mucho significa la oración un tiempo perdido, mi trabajo es oración suficiente dicen, y algunos tiene la impresión de que rezar es algo para las viejitas o un consuelo barato para los débiles que no pueden valerse por sí mismo.
La oración es un dialogo entre Dios el hombre, y es Dios quien comienza este dialogo.
Dios nos habla por medio de la naturaleza y por la voz de nuestra conciencia. Él está presente en todos los acontecimientos de la historia y de nuestra propia vida personal y hasta explícitamente se nos revela Dios, en diferentes formas Dios a nuestros padres, por medio de los profetas, hasta en nuestros días que son los últimos, nos habló a nosotros por medio de su Hijo (Heb 1,7-2).
Jesús acostumbraba a participar de la oración pública, en las sinagogas y en los templos, pero muchas veces buscaba también la soledad en el cerro o en el desierto, o a veces en el silencio de la noche, para orar a solas. A sus discípulos les inculcó perseverar en la oración y no desanimarse, orar en todo momento (1Tes 5,17).
La biblia por ser Palabra de Dios es libro más propio para ponerse en comunión con Dios. El secreto de la meditación bíblica es descubrir el mensaje que un pasaje del testo sagrado tiene para mí. Leo por ejemplo una palabra de Jesús y me pregunto qué me quiere decir eso. ¿Qué dice el testo? ¿Qué me dice Dios a mi en el testo? ¿Qué le digo yo a Dios? ¿Qué le digo yo a los demás de este testo? ¿Qué más…?
No hay comentarios:
Publicar un comentario