miércoles, 22 de septiembre de 2010

23. SERMÓN DE LAS PARÁBOLAS DEL REINO DE DIOS

23. SERMÓN DE LAS PARÁBOLAS DEL REINO DE DIOS

Las Conchitas, pinillos Bolívar. Reunión, grupo apostólico renovación carismático.
Parroquia la inmaculada concepción, Las Conchitas, pinillos Bolívar.
Bibliografía, conferencia episcopal colombiana. Evangelio de San Mateo, sermón de las parábolas del Reino de Dios. Pág. 79-82, mes de la Biblia septiembre 2007

DESARROLLO

Jesús es  el maestro, su enseñanza principal es el Reino de los cielos, Él mismo se presenta como el modelo ideal, sus enseñanzas presentadas por Mateo, su misma vida, los signos que presenta o los milagros que testifican, los discursos a través  de Parábolas.
Las parábolas son formas sencillas de Jesús explicar el Reino de Dios. por medio de parábolas busca hacer que la gente entienda la vida en el Reino, la vida en Dios (Mateo 13,1-9). En la parábola del sembrador, Jesús explica la palabra de Dios, palabra que según Jesús debe ser predicada a todo el mundo sin hacer exclusión de personas, desde este punto de  vista la palabra de Dios tiene lógica; la lógica cociste en la actitudinal de la persona  que escucha el mensaje. usted no sabe se la persona a quien usted le da el mensaje se va a convertir o no. El terreno nos muestra los obstáculos  que el camino de la evangelización nos presenta.
Conocemos la actitud de la gente, sabemos unos  escuchan la palabra de Dios por curiosidad, otros para criticar y otros porque verdaderamente creen en mensaje de Dios.
no se trata de recibir religión al lado de... Jesús dice a ustedes se les da a conocer el reino y los secretos, pero a ellos no (Mateo 13,11)
Sabemos que Cristo no excluye gente, sabemos que algunos biblistas afirman que le corresponde a los discípulos darlo a conocer (los misterios del Reino). 
Al que tiene se le dará pero al que no tiene se le quitará hasta lo poco que tiene (Mateo 13,12).
Bienaventurados porque tienen ojos y ven, tiene oído y oyen (Mateo 13,16). 
Es pasar de un estado de idolatría a un estado de discipulado,  que puede recocer la perla de mucho valor (Mateo 13,45). El que no escucha a Jesús está en un estado de idolatría.
El discurso de las parábolas el centro es toda la vida evangélica de Jesús; Él es la semilla, es el trigo, el tesoro, es la levadura, es la semillas de mostaza, el pescador el maestro.
Frente a estos acontecimientos las reacciones de la gente, bien es de rechazo o de acogida.
la elección de los apóstoles es la convocatoria al nuevo pueblo de Dios, la fe se mide por la actitud que haya frente a Él y su mensaje.  El destino del discípulo es el de ser enviado. el centro de la vida del discípulo es Jesucristo.
al encuentro de Jesucristo para que en Él nuestros pueblos tengan vida (Aparecida).
Es mejor contemplar las parábolas que comentarlas porque finalmente resulta uno dentro de ellas a solas con Jesús, contemplar el lugar que ocupa dentro de ella. =>Identifiquemos los cuatro terrenos con nuestra vida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario