19. LA TERNURA, EXPRESIÓN DE LA AMISTAD
Río Nuevo, Barranco de Loba Bolívar
1 de mayo de 2008
Parroquia la inmaculada concepción, Las Conchitas, pinillos Bolívar.
Bibliografía, Diócesis de Magangué año de la amistad (2008) valor de la ternura.
Lema: la familia que perdura es la que ama con ternura. La ternura expresión de afecto que nos muestra a Dios en su palabra y en su expresión en el día de las Madres, ser tierno.
DESARROLLO
Parábola: el niño que le pidió a Dios un par de zapatos. Nueva York. En un frío de diciembre un niño de diez años, estaba parado frente a una tienda de zapatos, estaba descalzo, apuntando a través de la ventana y temblando de frío; una señora sele acercó y le dijo: mi pequeño amigo ¿Qué estás mirando con tanto interés en esa ventana? “le estaba pidiendo a Dios que me diera un par de zapatos fue la respuesta; la señora lo tomó de la mano y lo llevó adelante dentro a la tienda, le pidió al empleado que le diera media docena de calcetines para el niño, le preguntó que si podía darle un recipiente con agua y una toalla, el empleado rápidamente le trajo lo que le pidió. Ella se llevó al pequeño a la parte trasera de la tienda, se quitó los guantes, le lavó los pies al niño y se los secó con la toalla.
Legó el empleado con los calcetines, la señora le puso un par al niño y le compró un par de zapatos, juntó el resto de los calcetines y se los dio al niño; le acaricio la cabeza No hay duda pequeño amigo que te sientes más cómodo ahora! El niño la alcanzó de la mano, mirándola con lagrimas en los ojos contestó estas palabras: ¿es usted la esposa de Dios?
¿cómo se manifiesta el valor de la ternura?
¿qué enseñanza nos dejó para nuestra vida cristiana? ¿La actitud de las señora que le regaló al niño la medias y el par de zapatos?
La palabras nos dice: el señor es tierno con todas sus criaturas, ¿Por qué la ternura fortalece más el valor de la amistad?
Escuchemos ahora la palabra de Dios: (Juan 19,25-27) estando en pie junto a la cruz de Jesús; su Madre, María de Cleofás, la hermana de su madre, María magdalena. Jesús al ver a su madre y junta a ella al discípulo que tanto amaba, dijo a su madre: mujer ahí tienes a tu hijo. Luego le dice al discípulo ahí tienes a tu madre, y desde aquella hora el discípulo se la llevó con él. Palabra de Dios.
Jesús le entrega a María como madre a Juan el cual como Madre debe cuidar y a María le entrega a Juan como hijo y Juan como hijo la debía amar.
¿hoy cuantas Marías hay que aman a sus hijos con ternura? ¿Cuántos hijos desamparado desean que se les amen que alguien los mire con cariño? ¿Cuántas Marías necesitamos hoy para esos niños? ¿cuántas mamás desamparadas necesitan a un Juan que las protejan? ¿Cuántos Juanes necesitamos hoy? ¿tú como cristiano que aportas das para que Cristo sea conocido por los demás? ¿Cuántos podemos amar con ternura a las mamás?¿existirá alguien en nuestra comunidad que podamos decir usted es la esposa de Dios? ¿O usted es Dios? O ¿Cuál es tu Dios?
Dimensiones de la ternura:
Afecto: cordial, cariñoso, amistoso.
Dulzura: mansedumbre, bondad, afabilidad.
Simpatía: agradable, amable, congeniar…
Animo: alentar, confortar, alegrar, valorar.
Devoción la Virgen María
Desde hace mucho tiempo la imagen maternal de María a acompañado nuestra historia en muchos países a gentes de muchas razas y lenguas ejemplo: los indígenas, los campesinos… bajo las advocaciones distintas o nombres distintos pero una sola virgen; madre de Dios y Madre nuestra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario