37. ENCUENTRO UNO LA BIBLIA
San Blas Simití Bolívar. Reunión de escuela Bíblica, templo parroquial, 7:00 P.M 18 de noviembre de 2008.
Diócesis de Magangué Parroquia Del Espíritu Santo, San Blas Mote Rey Simití Bolívar.
Bibliografía: Padre; Biblia de estudio Dios habla huy, introducción. Apóstoles de la Palabra, Soy Católico México 2002.
DESARROLLO
La biblia o palabra de Dios, La palabra biblia viene del griego Biblos que significa conjuntos de libros. Lo que da como cierto es que la Biblia es un conjunto de libros que consta de 73 libros, la fecha de creación es diversa, pues diversa es también la época.
En la Biblia Dios Habla, Dios haba a los hombres con palabras de hombres. Los judíos los llaman los libros de la Biblias la torá o la ley y los profetas.
Para nosotros los cristianos a partir del siglo II se acuñan los términos nuevo testamentos y antiguo testamento.
Para un cristiano la biblia es un libro que instruye, que lleva a la salvación a través de Cristo centro de toda la Sagrada Escritura. La iglesia reconoce los libros de la biblia tanto del Antiguo con del Nuevo Tesamente, como libros divinamente inspirados.
Primero se escribe la abreviatura del libro luego se escribe el número del capítulo y por último los números de los versículos, la coma (,) indica el capítulo y versículo en otras palabras separa el capítulo del versículo; Ejemplo: Mt 1,1 Mateo Capítulo uno versículo uno y son más de un versículo o cuando la les la lectura es continua se separa un guión (-) indica del versículo del versículo tal al versículo cual. Ejemplo Mt 1,1-17 Mateo capítulo uno del versículo 1 hasta versículo 17, esto indica que no se o puede saltar ni un solo versículo.
Cuando dentro del mismo capítulo se seleccionar algunos versículos se les agrega un punto (.) ejemplo: Mt.1,1.8.20 Mateo Capitulo uno versículo, versículo ocho y versículo 20 solo se leen eso tres versículos. El versículo se divide en dos o tres parte según el interés de que pone la cita bíblica (a,b,c) ejemplo Mt 1,5ª o Lc 10,6b.
Los capítulos se separan uno del otro a través de un punto y coma (;) ejemplo: Jn 16; 6,40 Juan capítulo dieciséis y capítulo seis versículo cuarenta.
Mes del calendario judío
1 Nisan Abid
2 Lyvyar o zin
3 Seven
4 tam muz
5 Ab
6 Estul
7 Tisri o estanim
8 Marshevan o Bul
9 Kislev
10 Tebet
11 sabat
12 Adar
Fiestas principales
1 La pascual se celebraba el día 14 del mes Nizan.
2 Los panes ácimos del 15 al 21 de mes de Nisan (Éxodo 23,16).
3 pentecostés: semana de la cosecha en el mes de sivan (Levíticos 23,23-25; Números 29,12-39).
4 Día del perdón: el día 10 del mes Tishri (Levítico 16;23,32 Números 29,7-11)
5 fiestas de las enramadas: se celebraba en los días 15 al 23 del mes Tishir (Deuteronomio 16,13-17; Levíticos 23,35-43; Números 29,12-39).
Fiesta de la dedicación o Hanukk celebrado los días dos del mes kisley (Juan 16,22).
7 fuesta de purim se celebrada los días del 14 al 15 de Adar (Ester 9,21-32)
No hay comentarios:
Publicar un comentario