33. EL KERIGMA
San Blas Simití Bolívar. Asamblea sectorial, octubre mes de las misiones.
Diócesis de Magangué Parroquia Del Espíritu Santo, San Blas Mote Rey Simití Bolívar.
DESARROLLO
La palabra kerigma significa proclamar como misionero. En la Iglesia es proclamar con valentía a Jesucristo muerto y resucitado. Esta experiencia se vivió en la Iglesia primitiva, inicia poco después de la pascua de Cristo, año 30 después de Cristo. Nosotros recibimos a Cristo en el Bautismo, somos testigo de su obra en nosotros y como nos proclamaron el mensaje de redención y como actúa en nosotros, este testimonio lo damos unidos a Cristo que nos acompaña y asiste con el Espíritu Santo. El Señor estuvo a mi lado (2Timoteo 4,17)
La Virgen María los Santos y Kerigma. La Virgen nos presenta a su Hijo como lo hizo con los pastores, con Ana, con Simeón y con los primeros Discípulos y los Santos de la Iglesia.
Todos los Santos nos dan testimonio de la unión con Cristo, se manifiesta concretamente en su vida. Santa Terecita dese de arrojar las flores de los pequeños sacrificios. ¿Hoy cómo vives la experiencia del bautismo? ¿De qué manera la Virgen nos enseña quien es Jesús, vivir como Él y anunciarlo?
¿Somos consiente de nuestra misión de bautizados? Es decir de anunciar la buena nueva. Nuestro ideal es a través del bautismo vallamos creciendo en la fe. El Kerigma nos debe llevar a tomar conciencia de nuestro bautismo y vivir su vocación como Hijos de Dios, ese es nuestro compromiso.
Lectura (Mateo 20,1-7)
¿Qué dice el texto?
¿Qué me dice a mí el texto?
¿Qué le digo yo al texto?
¿A qué me compromete?
No hay comentarios:
Publicar un comentario