domingo, 19 de septiembre de 2010

16. EL DIÁLOGO

16. EL DIÁLOGO
Buenos Aires pinillos Bolívar.
19 de Abril de 2008
Parroquia la inmaculada concepción, Las Conchitas, pinillos Bolívar.
Bibliografía, ESPAC, modulo 2,3 Pág 16-19

Seminario taller, Jesús se sitúa en medio de la gente y se adapta a las cutaras. Jesús en su encuentro parte de lo común y de la vida cotidiana, de una manera sencilla, por ejemplo las parábolas, como forma clara para hacer entender salvador de Dios.
DESARROLLO
La comunicación sol es posible cuando se utiliza el mismo lenguaje de la gente.
Dios para comunicarse con los seres humanos ce valió del dialogo, tomó carne humana asumió una cultura y desde esa cultura nos transmitió su mensaje
A la base del dialogo debe estar la verdad, la lealtad y la honestidad, la franqueza que nace de la sinceridad del amor y de la justicia. No se trata solo de decir la verdad sino, saberla decir que esta verdad se aceptada.
Hoy existe la necesidad de dialogo sobre todo entre los esposos, entre los miembros de una familia y los miembros de una comunidad.
Toda la historia de la  salvación es  un constante dialogo entre Dios y los hombres.
La parábola del hijo prodigo: Lucas 15,11.32
Actitudes el hijo menor, pide al Padre la parte que le corresponde (11-12)
El Padre repartió todos sus bienes entre los dos hijos. (13) El hijo menor recibió su parte y se marchó y luego lo malgastó todo. Después de gastarlo todo le sobrevino una hambre extrema en el país y comenzó a pasar necesidad, (14) Le tocó cuidar cerdo, deseaba llenarse el estomago con la comida de los cerdos, pues nadie le daba nada; (16) pensó en si mismo =>cuantos jornaleros de mi Padre tienen pan en abundancia.
Decidió regresar  a la casa del Padre =>le diré Padre pequé contra el cielo y contra ti… trátame como a uno de tus jornaleros. Estando todavía lejos lo vio el Padre y conmovido corrió se echó a su cuello y lo besó efusivamente… …celebremos una fiesta, porque este hijo, ha sido hallado… …su hijo mayor estaba en el campo al volver… oyó la música… preguntó  que era aquello… ha vuelto tu hermano, se irritó no quiso entrar, hace años que te sirvo y no me has dado ni un cabrito… dijo el Padre hijo todo lo mío es tuyo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario