13. LA VIDA ES UN CAMINO QUE NO SE DETIENE.
Los Cerritos Barranco de Loba Bolívar
4 de abril de 2008
Parroquia la inmaculada concepción. Las Conchitas, pinillos Bolívar
Bibliografía, enciclopedia Encarta 2008. Conferencia Episcopal Colombiana, Revista semana por la paz 2006
DESARROLLO
Recordamos la parábola del tiempo, ¿Qué ves? ¿Qué relación tiene la parábola del tiempo con el carro? (Tema pastoral VI) ¿Qué significa la luz? ¿Qué significa la carretera? Observa toda lo que alrededor del carro ¿Qué te dice todo esto? ¿Qué significa el retrovisor cuando vas viajando? El volante y la carretera ¿Qué te hace pensar?
Miremos tu vida
Tu camino s está iluminado, ¿quién ilumina tu camino? ¿Tú conduce tu auto o lo conduce otro? ¿Revisa hacia dónde vas o te llevan? ¿Puedes ven hacia dónde vas? ¿La luz que te conduce cual es? Acuérdate que la mejor luz es la de Cristo, ella te permite ver todo lo que está a tu alrededor, entre ellos los obstáculos y la vía libre para transitar, en cuanto más mires hacia de la más fácil es contemplar el futuro y tomar decisiones sobre él, dando un vistazo, hacia el pasa te permite decidir en el presente y panear un futuro mejor sin dejar de disfrutar el presente ni dormirse en él y terminar estrellado.
Si al manejar un carro, eres tú mismo quien maneja, puedes decir realmente soy libre, porque tu vida la debes manejar tu.
Tú, ¿manejas tu carro o te encanta manejar el carro de los demás? Ojo cuando tú mismo maneja tú carro y sabes para dónde vas quiere decir que eres capaz de superar todos los obstáculos pues con seguridad puedes decir que ya eres libre; recuerda que Cristo al Participarte de su vida, también te da participación de su libertad.
Por libertad debemos entender la capacidad que tiene la persona de auto determinarse haciendo buen uso de la voluntad. La voluntad es aquello que le permite a la persona actuar como ella desee bien sea para bien o para mal. Actual para bien podemos decir que no perjudica a la otra persona. Bien sabemos que la persona humana es sociable por naturaleza, y toda persona tiene derecho a disfrutar de la libertad y defenderla.
¿Cuáles son tus derechos? ¿Cuáles son tus deberes?
En esta reflexión la luz es sinónimo de la verdad, pero ¿Qué entendemos por verdad? La forma más sencilla, primero conocer las cosas tal cual como son y tener coherencia entre lo que se dice y se piensa, también al alcanzar un conocimiento adquirido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario